Comunidades Rurales de Puerto Montt y Futaleufú serán parte de programa de desarrollo de habilidades socioemocionales a través del Teatro
- Comunicaciones Territorio Teatral
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 abr
Territorio Teatral recibe el respaldo de Fundación Olivo para fortalecer el uso del Teatro como herramienta pedagógica.

Territorio Teatral fue seleccionada entre diversas instituciones nacionales, para desarrollar proyectos de alto impacto social, cultural y educativo en la Región de Los Lagos, como parte del Ciclo Olivo 2025, que junto a este foco en cultura, apoyará proyectos de promoción en Educación y Espacios Públicos.
Según indicó la Directora Ejecutiva de Territorio Teatral, Daniela Carrillo Vera, el trabajo con la Fundación Olivo es un desafío importante, que ayuda a fortalecer la labor de educación artística que se desarrolla localmente.
“Este año iniciamos un trabajo con la Fundación Olivo. Fuimos seleccionados entre varias organizaciones del país, para poder trabajar nuestro plan de gestión, principalmente en el desarrollo de áreas psicoemocionales a través del teatro. Esto, con el fin de contribuir con el desarrollo de habilidades en las aulas en contextos educativos a través del teatro y utilizarlo como un recurso pedagógico”.

El Proyecto en la Región de Los Lagos de Territorio Teatral y Fundación Olivo
Como parte del trabajo conjunto se realizarán acompañamientos pedagógicos en la Escuela Rural “Las Escalas” de Futaleufú y en la Escuela Salto Grande de Puerto Montt, este proceso se extenderá durante dos años.
Además se realizará un Curso de Pedagogía Teatral y Mediación con DUOC UC sede Puerto Montt, dedicado a docentes de la Región de Los Lagos, el que se realizará de forma híbrida y será gratuito.
Ambos programas tendrán la asesoría de la Fundación Olivo para mejorar el impacto social en las comunidades.


Territorio Teatral tiene una larga experiencia con el trabajo de educación artística, como la realizada en el consolidado Encuentro de Teatro Escolar, ETE
Fundación OLIVO
Creada en el 2020 como una forma de articular y potenciar a organizaciones de la sociedad civil que tengan un trabajo consolidado en áreas de Cultura, Educación y Espacios Públicos, entregando recursos y experiencia en el desarrollo de proyectos de alto impacto social.
A través de su convocatoria “Ciclo Olivo”, esta fundación acompaña a organizaciones por hasta cinco años para que implementen sus proyectos y se fortalezcan como organizaciones.
En 2023 Olivo destinó más de $2.500 millones de pesos a distintas iniciativas a lo largo del país, siete de ellas desarrolladas en la Región de Los Lagos.
Durante el primer año del proyecto de Territorio Teatral, Fundación Olivo entregará acompañamiento, asesoría estratégica e instancias de articulación con otras organizaciones que son apoyadas por Olivo, con el fin de contribuir al desarrollo e impacto del proyecto y consolidar esta iniciativa de educación cultural, tanto para alumnos como para educadores.
Además de Ciclo Olivo, al que se integra el trabajo de Territorio Teatral, Olivo ofrece Fondo Semillero para organizaciones pequeñas del norte del país y desarrolla alianzas estratégicas con otros actores de la sociedad civil, fundaciones filantrópicas, academia, entre otros para impulsar proyectos de impacto social.
留言